- Cursos
- Tecnología
- Blockchain
- Máster en Blockchain - online
Máster en Blockchain - online
Accede al contenido de Blockchain más exclusivo del mercado, lleno de consejos y trucos vividos desde la experiencia personal de muchos de los protagonistas que han lanzado tokens y productos Blockchain al mercado.

Descripción del curso
El Master online en Blockchain de Tutellus recoge las experiencias prácticas de algunos de los protagonistas de la industria. Con una metodología de estudio 100% práctica (basada en el estudio de módulos individuales de 15-20min al día), el Master Blockchain te llevará 30 semanas (unos 7 meses) el terminarlo. El Master Blockchain es muy exigente en cuanto a concentración pero flexible en duración, ya que invirtiendo más tiempo lo terminarás mucho antes. El Master Blockchain online recoge las experiencias reales de profesionales como:
- Miguel Caballero, CEO de Tutellus. Lanzamiento de Tutellus.io y el token TUT. Referente Blockchain en multitud de foros.
- Javier Ortiz, CTO de Tutellus. Diseño y programación de tokens y smart contracts asociados en Ethereum y luego en NEM. En Blockchain desde 2016.
- Iñigo Molero. Co-fundador de Blockchain España, co-autor del libro de Blockchain y de Satoshi, advisor de EthicHub. El Blockchain desde 2011.
- Javier Calvo, BigData en Renault. Diseño de los tokenomics de Tutellus y experto en plataformas de smart contracts. En Blockchain desde 2016.
- Alex Gómez de la Cruz, CEO de ICOfunding y CGS. Lanzamiento de la 1ª STO española aprobada por CNMV. En Blockchain desde 2012.
- Carlos Suárez, CEO de Saisho. M&A y estructuración de operaciones y securities. En Blockchain desde 2017.
- Luiscar García. Miembro vitalicio de la fundación Bitcoin y experto en RSK y Lightning Network. En Blockchain desde 2010.
- Arnau Ramió, Director de Tutellus en Barcelona y experto en DeFi.
Durante las sesiones del Master Blockchain aprenderás cosas como:
- Qué es un token.
- Cómo funciona blockchain.
- Cómo funcionan las diferentes blockchains.
- Qué es bitcoin y ethereum.
- Cómo crear smart contracts en blockchain.
- Casos de uso de blockchain.
- Blockchain aplicado a distintas industrias.
- Creación de proyectos prácticos blockchains.
- Cómo se tokeniza un activo con blockchain.
- DeFi o finanzas descentralizadas.
- Procesos de emisión y lanzamiento de tokens (ICOs y STOs)
Simplemente no existe un producto similar en el mercado. Si quieres introducirte en el mundo Blockchain y quieres estudiar online, El Master blockchain online el producto que te cambiará la vida.
Contenido del curso
Introducción a la descentralización, criptografía y Bitcoin
02:02:11- Intro a Iñigo Molero01:14AVANCE
- Orígenes de la descentralización07:14
- Organizaciones descentralizadas y caórdicas15:15
- Píldora de seguimiento 200:46
- Historia de la criptografía: orígenes (1)10:30
- Historia de la criptografía: hacktivismo y cypherpunks (2)10:08
- ¿Por qué me vigilan, si no soy nadie?09:33
- Historia del dinero y características08:45
- Antecedentes históricos de Bitcoin08:45
- Píldora de seguimiento 300:40
- Orígenes de Bitcoin: el paper de Satoshi Nakamoto05:00
- Bitcoin como primer modelo de uso de Blockchain06:08
- Adalides, funcionamiento y características básicas de Bitcoin08:08
- Píldora de seguimiento 400:37
- Minería y criptografía en Bitcoin08:55
- Estructura y composición de bloques en Bitcoin04:25
- Hard forks, Hacks y eventos históricos alrededor de Bitcoin16:08
Análisis de plataformas de smart contracts
01:14:24- Introducción al bloque 201:42AVANCE
- Repaso técnico al funcionamiento de BTC07:01
- Repaso técnico al funcionamiento de ETH04:43
- Análisis de Tokenomics BTC05:56
- Análisis de Tokenomics ETH03:07
- Análisis técnico y tokenómico de NEM04:25
- Principales protocolos de consenso06:02
- Estándares y propuestas de uso en ETH para tokens fungibles03:11
- Estándares y propuestas de uso en ETH para tokens no fungibles05:24
- Estándares y propuestas de uso en ETH para security tokens04:18
- Otros protocolos de tokenización sobre ETH y modelos de negocio vinculados04:55
- Tokens: definición y propuesta de valor02:17
- Smart contrata o dAPPs: definición y propuesta de valor03:40
- Aplicación práctica de un smart contract de reparto de tokens05:30
- Mecanismos de selección de BCs en función de la propuesta de valor12:13
Tokenización de activos
01:22:12- Intro a la tokenización de activos01:37
- Conceptos generales de tokenización10:16
- Valor añadido en la tokenización04:08
- Taxonomía de tokens04:35
- Tokenización de activos digitales07:05
- Tokenización de activos físicos10:24
- Implementación de Oráculos08:49
- Tokenomics: definición y propuesta de valor04:04
- Aplicación del framework TAD a Tutellus (1)07:52
- Metodología práctica de la TAD en Tutellus (2)05:25
- Diseño e implementación de tokenomics en Tutellus (3)03:44
- Diseño e implementación de tokenomics en Tutellus (4)06:36
- Diseño e implementación de tokenomics en Tutellus (5)07:37
Utility tokens y lanzamiento de ICOs: los casos de Tutellus y EthicHub
03:37:44- Píldora de seguimiento 1201:27
- Tutellus: Procedimiento y diseño de tokenomics14:00
- Tutellus: Diseño de tokenomics15:42
- Píldora de seguimiento 1301:05
- Tutellus: Diseño de un security token (1)14:55
- Tutellus: Diseño de un security token (2)12:33
- Tutellus: Diseño de un security token (3)15:38
- Tutellus: Documentación para ICO11:29
- Tutellus: Documentación y tipología de inversores15:44
- Tutellus: Presale, PR y Marketing durante la ICO14:31
- Tutellus: Roadshow, ICO y Exchanges postICO13:57
- Píldora de seguimiento 1400:48
- EthicHub: organizaciones caórdicas16:16
- EthicHub: contextualización11:08
- EthicHub: diseño del token18:02
- EthicHub: tokenomics y propuesta de valor14:16
- EthicHub: modelo de negocio17:41
- EthicHub: debate y discusiones02:04
- EthicHub: debate y discusiones (2)02:06
- EthicHub: debate y discusiones (3)01:00
- EthicHub: debate y discusiones (4)03:22
Lightning Network
01:57:54- Masterclass con Carlos Roldán: Lightning Network01:57:54
Fiscalidad, regulación y emisión de STOs
03:43:30- Píldora de seguimiento 1701:42
- Introducción a los activos digitales13:12
- Taxonomía de criptoactivos17:05
- Fiscalidad en criptodivisas14:18
- Fiscalidad: minería de tokens16:22
- Fiscalidad: consultas a la Agencia Tributaria15:14
- Emisión de tokens: ICOs vs STOs (1)15:06
- Emisión de tokens: ICOs vs STOs (2)13:49
- Regulación en cuanto a emisión de tokens15:18
- Derecho comparado en la emisión de tokens (1)14:26
- Derecho comparado en la emisión de tokens (2)16:40
- Regulación en torno a ICOs13:50
- Directrices de la UE en cuanto a la emisión de tokens (1)15:04
- Directrices de la UE en cuanto a la emisión de tokens (2)17:28
- Procedimiento regulatorio KYC / AML en emisión de STO12:03
- Discusión final en torno a la emisión de STO11:53
Estructuración de Operaciones y financiación por STOs: el caso Saisho
03:18:19- Píldora de seguimiento 1801:42
- Conceptualización y estructuración de una STO13:49
- Financiación de proyectos por STO (1)14:29
- Financiación de proyectos por STO (2)17:48
- Jurisdicciones internacionales - Lupicinio (1)15:40
- Jurisdicciones internacionales - Lupicinio (2)13:27
- Agentes involucrados en la emisión y colocación de una STO15:14
- Vías de monetización de la STO15:29
- Saisho: tokenización y modelo de negocio15:43
- Saisho: fases de la STO14:27
- Saisho: Experiencia práctica de Lupicinio en la STO (1)16:38
- Saisho: Experiencia práctica de Lupicinio en la STO (2)12:46
- Saisho: Experiencia práctica de Lupicinio en la STO (3)04:49
- Feedback de proyectos (generalizaciones - 1)24:50
- Feedback de proyectos (generalizaciones - 2)01:28
Programación en Ethereum, con Javier Ortiz
01:03:33- Introducción técnica y recursos necesarios06:14
- Intro a Ethereum09:39
- Desarrollo en Ethereum05:50
- Construyendo un smart contract13:40
- Creación del contrato de la DAO y exploración del bug (1)14:42
- Creación del contrato de la DAO y exploración del bug (2)13:28
Introducción a NEM
55:47- NEM: introducción general07:48
- NEM: servicios básicos: Namesapaces y Mosaics06:16
- NEM: servicio de diseño de tokens03:23
- NEM: casos de uso generalistas y apostilla02:27
- NEM: tokenomics básicos y XEM05:01
- NEM: servicios básicos con Catapult04:27
- NEM: servicios básicos con Nanowallet05:18
- NEM: explorador de bloques y estado de la red06:58
- NEM: resumen global actualizado14:09
Profundizando con NEM
01:04:55- Instalación del nanowallet - versión web 2.4.414:51
- Creación y gestión de Namespaces05:25
- Creación y gestión de Mosaics12:05
- Servicio de Apostilla - creación06:11
- Servicio de Apostilla - auditoría04:35
- Servicio de Votación10:02
- Servicio de firmas Multisig11:46
Bolas extra
11:32:55- Apostilla del certificado del Master en la blockhain de NEM08:56
- Cómo funciona Libra, la Blockchain y Criptomoneda de Facebook23:03
- Taller de Ethereum abril 2020 - 101:00:44
- Taller de Ethereum abril 2020 - 201:04:46
- Taller de Ethereum abril 2020 - 302:16:45
- Modelización de proyectos, con Marcos Carrera01:20:39
- Análisis de algunos de los principales tokens, con Arnau Ramió (1)02:02:32
- Análisis de algunos de los principales tokens, con Arnau Ramió (2)01:47:43
- Trazabilidad aplicada en Blockchain01:27:47
Webinars sobre DeFi
05:53:43- DeFi: "Back to the basis", con Miguel Caballero01:03:51
- Introducción a DeFi, con Miguel Caballero01:07:13
- Profundizando en DeFi: MakerDAO, Compound y Uniswap, con Miguel Caballero01:03:07
- Profundizando en DeFi: Uniswap, con Arnau Ramió56:53
- Profundizando en DeFi: Kyber Network, con Arnau Ramió51:16
- Profundizando en DeFi: Money On Chain, con Arnau Ramió51:23
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS74%
- 4 ESTRELLAS16%
- 3 ESTRELLAS9%
- 2 ESTRELLAS0%
- 1 ESTRELLAS1%
- maialenmartinez de compañónIncluir valoración media (en números)
Miguel traslada la información de una manera sencilla y apta para quienes comienzan la andadura en blockchain, tokenización, icos, etc
- FedericoJuárezIncluir valoración media (en números)
Genial. La mejor formación en español sobre blockchain. Expertos con amplio conocimiento en la materia y con conocimiento didáctico de la materia.
- Ramon EnriqueSánchez PacoIncluir valoración media (en números)
- RodrigoMartinez MedinaIncluir valoración media (en números)
- PedroOrs FerrerIncluir valoración media (en números)
- LuisTorresIncluir valoración media (en números)
De momento va bien , pero el bloque a l desconocer la terminologia me pierdo y bastante
- CandidoGonzálezIncluir valoración media (en números)
- ALBERTOSANROMA LEONIncluir valoración media (en números)
- JOSE PABLODE DIOS MOLINAIncluir valoración media (en números)
Para familiarizarse con conceptos básicos y como primer contacto con la materia está muy bien explicado paso a paso
- LuisSantos CocaIncluir valoración media (en números)
- MarioAzurzaIncluir valoración media (en números)
Interesantísimo!
- EDUARDGALAN MATALLANAIncluir valoración media (en números)
- José ManuelFrancés AmorósIncluir valoración media (en números)
- AlejandroSan Nicolás MedinaIncluir valoración media (en números)
- XabierLesaca GomezIncluir valoración media (en números)
¿Por qué pagar por un curso cuando puedes tenerlos todos?
Prueba la Suscripción ahoraO quiero saber más