- Cursos
- Ciencias Sociales
- Teología
- Curso de Filosofía práctica
Curso de Filosofía práctica
En este curso de más de 30 capítulos repasaremos los principales movimientos de los últimos siglos y el grado de interacción entre ellos.

Descripción del curso
Una descripción general de la filosofía podría ser el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales, y de la ciencia porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante el análisis conceptual, los experimentos mentales, la especulación u otros métodos a priori, aunque sin desconocer la importancia de los datos empíricos.
Si esta definición te parece demasiado 'filosófica', este curso está diseñado para tí. Repasaremos los principales movimientos de los últimos siglos y comprenderás qué les separa y qué les une, mejorando tu comprensión al respecto.
Contenido del curso
- Aristóteles12:13
- El Utilitarismo09:58
- Epicúreos y Estoicos11:38
- Existencialismo - Introducción07:31
- Existencialismo - Jean Paul Sartre10:17
- Introducción a la Filosofía Moderna09:52
- Immanuel Kant: Introducción a la teoría del conocimiento08:22
- Introducción a la Filosofía Medieval10:46
- Introducción al Empirismo09:57
- Introducción al Racionalismo06:45
- Jean Jacques Rousseau10:33
- John Locke10:50
- Kant - La ética11:29
- Kant - Teoría del conocimiento09:46
- Karl Marx09:28
- Karl Marx - "El hombre alienado"10:29
- Las Falacias09:24
- Los Sofistas09:06
- Paso del Mito al Logos11:57
- Pitágoras de Samos11:34
- Platón10:23
- Primeros filósofos: Tales - Anaximandro - Anaxímenes10:00
- René Descartes13:52
- San Agustín de Hipona y Santo Tomás de Aquino12:27
- Sócrates10:13
- Thomas Hobbes - El Leviatán10:25
- Tipos de razonamientos11:20
- ¿Qué es la belleza?11:33
- ¿Qué es la estética?08:48
- ¿Qué es la Filosofía?11:33
- ¿Qué es la Lógica?11:00
- ¿Qué es la ética?09:42
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS49%
- 4 ESTRELLAS34%
- 3 ESTRELLAS11%
- 2 ESTRELLAS4%
- 1 ESTRELLAS1%
- DennisCastilloIncluir valoración media (en números)
- Marco AntonioAcevedo RodriguezIncluir valoración media (en números)
- AlexandraCalderón EscobedoIncluir valoración media (en números)
- PryscyllaAlvarezIncluir valoración media (en números)
es muy bueno y entendible
- Daniel AlcidesBurgos MinierIncluir valoración media (en números)
Muy bueno
- AndreaBastidas ParedesIncluir valoración media (en números)
- JaiChanIncluir valoración media (en números)
- Livia TaniaAlvarez CervantesIncluir valoración media (en números)
Muy útil , básico para conocer un poco de las posturas filósoficas mas relevantes.Esta bien explicado y de manera práctica
- gabriela franciscazuñiga cisternasIncluir valoración media (en números)
- Lorena MargaritaEscamilla HernándezIncluir valoración media (en números)
Me ha resultado muy interesante el curso a través de los videos, el lenguaje muy entendible y la información muy precisa.
- ABEL ANTONIOELGUETA SEPULVEDAIncluir valoración media (en números)
Es una tematica trascendente, abordada en una forma muy amena, lo que le da riqueza a los con- tenidos. Por otra parte, quedan muy claras las ideas que se quieren transmitir al alumno hàbido por cono- cer
- CintiaPacheco LilloIncluir valoración media (en números)
- CarlaEscayolaIncluir valoración media (en números)
- CarlosSaldanaIncluir valoración media (en números)
- AndrésAcevedo NavarreteIncluir valoración media (en números)
didáctico ritmo de la voz y la utilización de la interface para la conceptualización y su desarrollo es un acierto.