- Cursos
- Ciencias Sociales
- Derecho
- Marco jurídico para la paz
Marco jurídico para la paz
Curso-taller dirigido a estudiantes e interesados en el conflicto armado colombiano, donde estableceremos un marco jurídico adecuado para garantizar la paz.

Descripción del curso
Sergio Jaramillo Caro, alto Asesor Presidencial de Seguridad Nacional de la Presidencia de la República de Colombia, realizó la Presentación del marco jurídico para la paz en el Foro: 'Justicia o paz en un acto. Implicaciones jurídicas y políticas del marco jurídico para la paz', realizado el 25 de abril de 2012 por las facultades de Ciencias Sociales y de Derecho de la Universidad de los Andes.
Juanita Goebertus Estrada, asesora de la Presidencia de la República, dictó la conferencia 'Los límites de la paz en la Constitución del 91: el papel de los jueces' en el Primer panel: 'Reformar la Constitución para lograr la paz'.
Julieta Lemaitre, profesora Asociada de la Facultad de Derecho de Los Andes, dictó la conferencia 'Paz y Constitución: lo que aprendimos de la Constituyente de 1991'.
Ricardo Posada, profesor Asociado de la Facultad de Derecho de Los Andes, dictó la conferencia 'Cuatro grandes retos jurídicos del marco para la paz'.
"Angelika Rettberg, directora del Departamento de Ciencia Política de Los Andes, moderó el Primer panel: 'Reformar la Constitución para lograr la paz' del Foro: 'Justicia o paz en un acto. Implicaciones jurídicas y políticas del marco jurídico para la paz'. Rettberg es profesora Asociada y directora del Programa de Investigación sobre Conflicto Armado y Construcción de Paz de Uniandes.
María del Rosario Acosta, profesora Asociada y directora de posgrados del Departamento de Filosofía de la Faculta de Ciencias Sociales de Los Andes, dictó la conferencia 'Justicia en transición: reconfigurando los límites de lo legal'.
Esteban Restrepo, profesor Asistente de la Facultad de Derecho de Los Andes, dictó la conferencia 'El derecho penal y la representación de la atrocidad masiva' en el Segundo panel.
Carlo Nasi, profesor Asociado del Departamento de Ciencia Política de Los Andes, dictó la conferencia 'Precondiciones y condiciones para una eventual negociación de paz con las guerrillas: reflexiones y preguntas' en el Segundo panel: 'Construyendo un marco integral para la transición' del Foro.
Iván Orozco, profesor Asociado del Departamento de Ciencia Política de Los Andes, dictó la conferencia 'La herencia de Nuremberg y su impacto en la justicia transicional en Colombia'.
Y por último Isabel Cristina Jaramillo Sierra, profesora Asociada y directora de Investigaciones de la Facultad de Derecho de Los Andes, moderó el Segundo panel: 'Construyendo un marco integral para la transición' del Foro.
Contenido del curso
- Introducción20:39
- Límites de la paz en la constitución del 9117:56
- Lo que aprendimos de la constitución del 9114:48
- Cuatro grandes retos jurídicos para la paz14:54
- Reformar la constitución para lograr la paz04:52
- Justicia en transición: reconfigurando los límites14:09
- El derecho penal y la representación de la atrocidad masiva16:18
- Precondiciones para la negociación16:36
- La justicia de Nuremberg y su impacto en Colombia18:04
- Construyendo un marco integral para la transición01:49
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS57%
- 4 ESTRELLAS31%
- 3 ESTRELLAS9%
- 2 ESTRELLAS1%
- 1 ESTRELLAS1%
- Laura XimenaNope MayorgaIncluir valoración media (en números)
- Carlos DanielMuñoz PatlanIncluir valoración media (en números)
Lo recomiendo, puede ser una gran herramienta para aclarar temas
- royner matheorodríguez parraIncluir valoración media (en números)
- keyla Tatianavilla vergaraIncluir valoración media (en números)
- Willmer MauricioMurillo AvellanedaIncluir valoración media (en números)
Es un curso que trae una un tema muy importante y que considero que muchas personas deben conocer, por que en el conocimiento esta la no repetición de los errores
- CARLOS ALBERTOTEJADA CALVACHEIncluir valoración media (en números)
- Juan CamiloBarbosa JaimesIncluir valoración media (en números)
- LadyHoyosIncluir valoración media (en números)
- LicelyPérezIncluir valoración media (en números)
- ValentinaLujan MurilloIncluir valoración media (en números)
- EDGAR LEONARDODURÁN ESPINOSAIncluir valoración media (en números)
- Jose AntonioColina FloresIncluir valoración media (en números)
- AlfredoSilva BritoIncluir valoración media (en números)
Me ayuda, me da muchas ideas para investigación futuras
- CarolinaSánchezIncluir valoración media (en números)
- MateoSimancas GaleanoIncluir valoración media (en números)
Las conferencias acerca del tema resolución de conflictos estuvo super bueno, aprendí mucho, entendí un poco mejor las reformas que debe tener la constitución de 1991 para poder darse una verdadera paz.