- Cursos
- Ciencias Aplicadas
- Medicina
- Guía para prevenir malnutrición de niños y adolescentes
Guía para prevenir malnutrición de niños y adolescentes
Curso eminentemente práctico donde aprenderás, junto a profesionales del sector, distintas técnicas para prevenir malnutrición en niños y adolescentes.

Descripción del curso
Sandra García, profesora Asistente de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, presenta en esta conferencia los resultados de dos investigaciones sobre malnutrición en Colombia, estudios que tuvieron como objetivo analizar la situación nutricional de los niños colombianos, desde la gestación hasta la adolescencia e identificar algunas recomendaciones de política pública.
Los estudios fueron realizados por las profesoras Sandra García, de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, y Olga Lucia Sarmiento de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes. La conferencia abrió la Tertulia de Políticas Públicas 'Malnutrición en niños y adolescentes en Colombia: diagnóstico y recomendaciones de política', realizada en Uniandes el 25 de noviembre de 2010, cuyos comentarios estuvieron a cargo de Lenis Urquijo, director General de Salud Pública del Ministerio de la Protección Social; Héctor Zambrano, secretario de Salud Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, y Germán Jaramillo, director de la Fundación Éxito.
Para más información sobre esta investigación puede consultar la Nota de Política 7, una publicación de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo y el Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (Cede) de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, cuyo objetivo es contribuir al diseño de mejores políticas públicas y de proveer elementos académicos a los debates públicos.
Contenido del curso
- Sandra García, profesora Asistente de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo13:53
- Lenis Urquijo, director General de Salud Pública Ministerio de la Protección Social14:45
- Germán Jaramillo, director de la Fundación Éxito21:48
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS43%
- 4 ESTRELLAS36%
- 3 ESTRELLAS20%
- 2 ESTRELLAS1%
- 1 ESTRELLAS1%
- LilianaPeralesIncluir valoración media (en números)
- INESMARTIN FONTELLESIncluir valoración media (en números)
- MauricioFloresIncluir valoración media (en números)
- ALEXANDRA JACKELINEBERNAL ROMEROIncluir valoración media (en números)
interesante bajado a la realidad
- yudy andrealopez padillaIncluir valoración media (en números)
- Luis DavidArevalo GonzalezIncluir valoración media (en números)
- FabianHerrera MayorIncluir valoración media (en números)
interesantes datos sobre cuales son los verdaderos problemas de las poblaciones más vulnerables en torno al tema de nutrición en niños y adolescentes
- Lina PaolaRincon AgudeloIncluir valoración media (en números)
z
- Diana MariaTabares GomezIncluir valoración media (en números)
- Yefferson DubanMendez BautistaIncluir valoración media (en números)
- Dilsa PatriciaVelasquez BaltazarIncluir valoración media (en números)
- carol marlennegonzalez ruizIncluir valoración media (en números)
muy bueno para comparar estadisticas y entender mejor el tema
- Nuga MahyConcepción DionisIncluir valoración media (en números)
Magnífica exposición, aunque añadirle mucha más información sobre técnicas en nuestros hogares sería muy importante. Gracias.
- IvettMoraIncluir valoración media (en números)
- María JannethCárdenas GuerreroIncluir valoración media (en números)
Muy importante los datos estadísticos que aportan para tener información de base para el conocimiento real de una actualidad del estado nutricional y los hábitos de la comunidad